Punta Sal National Park

Experimentar Punta Sal National Park, ubicado en Tela, Honduras, es una aventura que no se puede perder. El viaje en barco para llegar al parque es increíblemente tranquilo y la comida preparada por los nativos del lugar es simplemente deliciosa. Una vez allí, te encontrarás con playas solitarias perfectas para relajarte y disfrutar de un almuerzo en la playa con cocos y refrescos mientras escuchas los aullidos de los monos aulladores que habitan en los árboles. Si te gustan las aventuras, hay orbes para descubrir, así como arañas doradas y una interesante vegetación. El Parque Jeanette Kawas ofrece una naturaleza inigualable en Honduras, así como la posibilidad de ver especies en peligro de extinción. La experiencia de bucear en sus aguas cristalinas y caminar por sus senderos también son imperdibles. Si quieres explorar el famoso túnel del amor debes tener cuidado ya que el mar está generalmente agitado tomar precauciones cuando monten a bordo. El lugar no cuenta con muchas opciones de hospedaje pero el regreso por carretera es emocionante y el pescado fresco que se prepara allí es fantástico para los vegetarianos. Visitar Punta Sal te hará recordar este lugar como el mejor destino donde desearás quedarte para siempre.

¿Qué hacer en Punta Sal National Park? ¿por qué visitarla?


1. Explorar el paraíso de Punta Sal National Park caminando por el sendero y observando la rica biodiversidad.
2. Nadar en las cristalinas aguas de la bahía para disfrutar de la vida marina y relajarse con el sonido del mar.
3. Sumergirse en el mundo under water practicando snorkeling y descubriendo los arrecifes de coral.
4. Compartir un almuerzo tradicional local disfrutando de la comida casera y recibiendo una cálida acogida por parte de las familias locales

Recomendaciones:


1. Considera ir temprano para aprovechar al máximo los diferentes senderos disponibles dentro del Parque Nacional Jeaneth Kawas.
2. Ten en cuenta que el viaje hasta este lugar se toma en lancha, así que asegúrate de llevar contigo bloqueador solar, gorros o sombreros para protegerte del sol durante el trayecto marítimo, ya que puede llegar a ser deslumbrante debido al brillo reflejado por el agua cristalina del Caribe hondureño .
3. Reserva tu tour con antelación para que te puedan guiar por lugares menos visitados, profundizando y comprendiendo mejor la cultura Garifuna así como la historia detrás del Parque Nacional Jeaneth Kawas..
4. Si deseas practicar buceo asegúrate de contratar los servicios de un guía profesional calificado y certificado, ya que esta actividad requiere mucha precaución si eres principiante o no estás familiarizado con los entornos submarinos exóticos hondureños

Todo lo que necesitas para tu viaje a Tela, Honduras en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Tela

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Honduras